En nuestro consultorio te ayudaremos a dejar atrás todos los problemas, emociones y sentimientos negativos que te tienen preso y limitan tu felicidad, porque somos
especialistas en psiquiatría y nuestro mayor compromiso es con la
salud mental y bienestar de los pacientes.
El
DR. ROBERTO GARCÍA RINCÓN es un reconocido
médico psiquiatra
ubicado en Mexicali, que brinda una excelente
atención psiquiátrica, previo diagnóstico y evaluación médica, para propiciar una rehabilitación por medio de tratamientos como
terapias individuales, de parejas y familiares.
Somos profesionales en
padecimientos psicológicos y psiquiatría dedicados a la atención de las
afectaciones mentales tales como
depresión,
ansiedad, defectos del carácter de personalidad,
adicciones, problemas de conducta en niños y adolescentes, entre otras áreas. Nos distingue la experiencia, seriedad y ética en nuestro trabajo, y estamos certificados por el
Consejo Mexicano de Psiquiatría.
Programa una consulta con nuestro
médico psiquiatra. Llámanos o visítanos y recupera el camino que te llevará a la felicidad y tranquilidad.
Estamos a tus órdenes con la mejor disposición para ayudarte a sentirte bien.
Reserva tu consulta con el
DR. ROBERTO GARCÍA RINCÓN, y cuenta con el respaldo profesional que necesitas para identificar y resolver tus
problemas emocionales y relaciones interpersonales.
Nos especializamos en:
Depresión
Ansiedad
Ataques de pánico
Déficit de atención e hiperactividad
Problemas de conducta
Trastorno obsesivo compulsivo
Trastornos de personalidad
Trastorno afectivo bipolar
Esquizofrenia
Tratamiento a adicciones
Terapias individuales
La
ansiedad
es una sensación intensa, con
pensamientos preocupantes a que ocurra un desastre, sobrevenga la muerte o
perdida de la cordura, además de manifestaciones físicas como aceleración de los latidos del corazón, boca seca, sudoración, inquietud (imposibilidad de mantenerse tranquilo) y
conductas evitativas que provocan que las personas se alejen de actividades o situaciones que despierten estas sensaciones.
Es frecuente que las personas que padecen estos síntomas acudan con frecuencia a los servicios de urgencias y a consulta de medicina general, cardiólogos u otras especialidades sin encontrar respuestas a su padecimiento.
En México el 34 % de los pacientes tiene un
trastorno de ansiedad generalizada grave que interfiere con su funcionamiento cotidiano, de estos, dos terceras partes de los pacientes son mujeres.
El
tratamiento para la ansiedad se basa en
terapia cognitiva conductual y en caso de ser necesario el uso de medicamentos para mejorar dichos síntomas.
Existe la creencia popular de que el tratamiento a base de medicamentos los convertirá en adictos lo que es falso, ya que estos están diseñados para manejar padecimientos bajo la atención de expertos los cuales supervisaran dicho tratamiento.
La
depresión
afecta a millones de personas en el mundo, tanto a mujeres como hombres, de todas las edades o estratos sociales.
Se manifiesta por
falta de energía, falta de interés por sus actividades diarias, así como laborales y sociales,
falta de capacidad para sentir placer por las actividades que antes le eran placenteras, cambios en los hábitos alimenticios, en el peso, el dormir, fatiga,
desmotivación,
tristeza, sentimientos de ser menos que los demás, de culpa, frustración, desesperanza o de inutilidad.
Existen estrategias para tratar la
depresión
como la
psicoterapia
y el uso de
medicamentos antidepresivos los cuales no son adictivos, además de ser supervisados por médicos expertos en la materia.
Debido a las creencias equivocadas que la depresión “es algo trivial, sin importancia, propio de individuos débiles y que echándole ganas se puede superar” o que acudir con un
psiquiatra
buscando una evaluación para llegar al
entendimiento del padecimiento y recibir un tratamiento adecuado que nos haga sentir mejor, es considerado socialmente como “mal visto”, muchas personas se niegan a visitar al psiquiatra debido a estos prejuicios.
A pesar de que existen
medicamentos antidepresivos eficaces, solo una tercera parte de los pacientes con depresión reciben tratamiento.
Médico cirujano:
Roberto García Rincón
Cédula profesional
1802977
Institución:
Universidad Autónoma de Guadalajara
Especialidad en Psiquiatría
Cédula de especialidad
6097075
Institución:
Universidad Autónoma de Baja California
Contamos con servicio de consulta por videollamada.
Gracias por contactarnos.
Nos pondremos en contacto con usted tan pronto como sea posible
Ups, hubo un error al enviar tu mensaje.
Por favor, inténtelo de nuevo más tarde
Acude a nuestro consultorio y cuenta con los servicios de un profesional en psiquiatría